Un sistema en el Atlántico tiene un 90 % de probabilidad de desarrollarse en ciclón tropical.
- evelin Santos
- 11 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Tres sistemas tropicales están siendo monitoreados en el océano Atlántico, uno de los cuales tiene un 90 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos siete días. Este sistema, denominado AL93, está localizado al oeste-suroeste de las Islas de Cabo Verde, en el Atlántico Tropical Oriental.
De acuerdo con el boletín del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos emitido este miércoles a las 8:00 de la mañana, las condiciones ambientales son favorables para que este sistema se desarrolle aún más, con la posibilidad de que se convierta en una depresión tropical en los próximos días mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste.
Este fenómeno tiene un 90 % de probabilidad de desarrollo en los próximos siete días y un 50 % en los próximos dos días. Si alcanza la categoría de tormenta tropical, se le asignará el nombre de Gordon.
Por otro lado, dos sistemas adicionales se encuentran al este de las Antillas Menores. El más cercano es una pequeña área de baja presión bien definida, que está generando lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas. Según el CNH, la presencia de aire seco en la proximidad del sistema limitará su desarrollo en los próximos días, y se espera que las condiciones ambientales se vuelvan menos favorables para el fin de semana mientras se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste. Este sistema tiene una baja probabilidad de desarrollo, con un 10 % en las próximas 48 horas y también en los próximos siete días.
El segundo sistema, denominado AL92, está ubicado en el Atlántico Tropical Central y es un área alargada de baja presión. Las condiciones ambientales son marginalmente favorables para algún leve desarrollo en el próximo día, con una probabilidad de formación del 30 % en los próximos dos días.
En lo que va de la temporada de huracanes 2024, que comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, ya se han formado cuatro huracanes: Beryl, Debby, Ernesto y Francine, siendo Beryl el único de categoría mayor. Además, se han formado dos tormentas tropicales: Alberto y Chris. Los próximos nombres en la lista para ciclones tropicales son Gordon y Helene, en caso de que algún sistema alcance la categoría de tormenta tropical.
Los ciclones tropicales atraviesan tres etapas según su intensidad: depresión tropical, tormenta tropical y huracán. A partir de que se convierten en tormentas tropicales, se les asigna un nombre.
Por otro lado, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este miércoles una vaguada y una onda tropical provocarán lluvias en varias localidades. Estos aguaceros se intensificarán a partir del mediodía, afectando las regiones noreste, norte, cordillera Central y la zona fronteriza, con lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en las provincias del Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Azua, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez, Independencia, Bahoruco, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, Santiago y áreas cercanas.
Fuente: Diario Libre
Comentários