top of page

Tobías Crespo reintroduce proyecto para regular gestión residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

  • Foto del escritor: Diario Noticiosord
    Diario Noticiosord
  • 17 oct 2024
  • 2 Min. de lectura



Con el propósito de establecer una regulación integral para la gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), el diputado de la Fuerza del Pueblo (FP) por el Distrito Nacional, Tobías Crespo, ha reintroducido el proyecto de ley que busca una solución sostenible a la gestión de estos residuos.


El proyecto establece que la gestión de los RAEE debe realizarse conforme a las directrices del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA), el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Oficina Gubernamental de Tecnologías de Información y Comunicación (OGTIC) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), para garantizar un manejo adecuado y seguro de estos desechos.


El artículo 2 del proyecto de ley establece que su aplicación será a nivel nacional, abarcando a todas las personas y empresas que importen, produzcan, comercialicen, consuman o gestionen aparatos eléctricos y electrónicos, así como sus respectivos residuos.


Entre los principios fundamentales de la ley se incluyen: la responsabilidad extendida del productor, participación activa, creación de estímulos, descentralización, innovación, ciencia y tecnología, y la promoción de un enfoque de ciclo de vida para la producción y consumo de estos productos.


El proyecto también subraya la necesidad de que el Gobierno facilite mecanismos de participación para que productores, comercializadores y consumidores colaboren en el diseño y ejecución de políticas públicas, programas y proyectos destinados a una gestión integral de los residuos electrónicos.


Asimismo, las autoridades deberán incentivar a aquellos que se involucren en el aprovechamiento y valorización de los RAEE, promoviendo beneficios y estímulos económicos.


Finalmente, se establece que todas las entidades con capacidad para imponer regulaciones ambientales, de salud o tecnológicas deberán alinearse con esta ley y las disposiciones generales emitidas por MIMARENA, MSP, OGTIC e INDOTEL, garantizando una gestión coherente y efectiva a nivel nacional.

Comentarios


bottom of page