top of page

Este lunes 21 entra en vigencia el nuevo protocolo hospitalario para pacientes extranjeros

  • Foto del escritor: Diario Noticiosord
    Diario Noticiosord
  • hace 24 horas
  • 2 Min. de lectura


El director del SNS, Mario Lama, explicó que la implementación de este procedimiento responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario
El director del SNS, Mario Lama, explicó que la implementación de este procedimiento responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario

Este lunes 21 entra en vigencia el nuevo protocolo hospitalario para atención a pacientes extranjeros en centros sanitarios de la red pública, en el cual, bajo instrucciones del presidente Luis Abinader, se le requerirá a toda persona que acuda en búsqueda de servicios médicos pruebas de constancia legal en el país.

La decisión fue incluida dentro del listado de 15 medidas anunciadas el pasado 6 de abril para hacer frente a la migración irregular de haitianos en el territorio nacional.

"Los dominicanos tienen derecho a recibir atención médica sin que se les desplace. No podemos seguir practicando una liberalidad que compromete nuestros recursos", afirmó en ese entonces el mandatario en una alocución dirigida a la nación.



Este lunes 21 entra en vigencia el nuevo protocolo hospitalario para pacientes extranjeros
Extranjeros Haitianos hacen filas para recibir servicios en Maternidad San Lorenzo de Los Mina

En caso de no cumplir con estos requisitos, a los extranjeros se les brindará atención médica de emergencia y una vez estabilizados, serán reportados a Migración para su repatriación.

Para ese fin, se ordenó la presencia de un agente migratorio en cada hospital para garantizar el cumplimiento de este protocolo.

Además, el presidente Abinader dijo que se establecerá una tarifa para todos los servicios brindados a ciudadanos extranjeros.


Socialización del protocolo

El pasado martes 16 de abril, directores regionales, de hospitales, personal administrativo y de seguridad del Servicio Nacional de Salud (SNS) y de la Dirección General de Migración conocieron el plan de acción como parte de las medidas para contribuir con el ordenamiento del proceso migratorio en el país.



El director del SNS, Mario Lama, explicó que la implementación de este procedimiento responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario, asegurar una atención equitativa a la población y dar cumplimiento al protocolo de Control Migratorio definido por la Dirección General de Migración.

Lama recalcó que la red pública ofrecerá asistencia a los extranjeros, manteniendo el respeto a la dignidad humana.

CMD saludó la medida

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, saludó la medida, aunque aclaró que la labor inquisidora no le pertenece a los galenos.

Comments


bottom of page